|  
Este
 material de capacitación es un esfuerzo por presentar de manera 
sencilla y clara, los temas centrales que buscan la conservación y 
restauración ecológica de los páramos andinos. La restauración ecológica
 es el proceso de asistir la recuperación de un ecosistema que ha sido 
degradado, dañado, o destruido.  
Este módulo se desarrolla en 
cinco unidades, que abordan las características del ecosistema, los 
disturbios que la naturaleza y el ser humano producen en el páramo, la 
importancia y los beneficios de la restauración ecológica, algunas de 
las estrategias de restauración y, por último, los pasos para elaborar 
un Plan de Restauración Ecológica.  
El material fue mediado 
pedagógicamente para facilitar los aprendizajes de los habitantes del 
páramo, a quienes va dirigida la publicación. Es decir, sus contenidos 
se han trabajado de tal manera que puedan ser más fácilmente entendidos 
por estos destinatarios.  
La publicación está basada en el Taller 
Regional de Restauración Ecológica para parameros de Ecuador, Colombia, 
Venezuela y Perú. Este evento fue realizado por el Proyecto Páramo 
Andino en los páramos de transfronterizos colombo-ecuatorianos, a 
finales de junio de 2010.  
Para la impresión de este texto se 
contó con el coauspicio del Fondo para la protección del Agua - FONAG 
(con el apoyo de la USAID). | 
 
 
